A lo largo de nuestros artículos una de nuestras constantes recomendaciones ha sido que inviertas en una sesión fotográfica profesional para tu marca personal. El día de hoy te explicaremos cómo y por qué son tan importantes las sesiones de fotografía personal branding.
¿Qué es la fotografía personal branding?
Como ya lo debes saber, tu marca personal se trata de aquello que te diferencia de los demás, aquello que puedes ofrecer que otros no.
Teniendo esto en cuenta, una sesión fotográfica de personal branding está enfocada en imágenes profesionales que reflejen tu marca.
A diferencia de la clásica foto que tomarías para un pasaporte, este estilo de fotografía busca tomas más orgánicas y auténticas que muestren el espíritu del fotografiado al mismo tiempo que exponen su producto o servicio.
Seguramente has escuchado el dicho “una imagen vale más que mil palabras”, esto es extremadamente cierto en lo que respecta al Internet. Una foto aburrida no dirá nada de ti y los visitantes probablemente olviden tu marca con rapidez.
Si consigues planear una buena sesión con el fotógrafo indicado, lograrás construir una marca personal consistente que, incluso en los pocos segundos que toma mirar una imagen, atraerá a tu público objetivo.
¿Por qué invertir en una sesión de fotografía personal branding?
Si has llegado hasta aquí posiblemente quieras empezar a trabajar tu marca personal o potenciar la ya existente. Las redes sociales nos han dado la oportunidad de presentarnos al mundo gratuitamente. Sin embargo, si quieres llevar tu marca al siguiente nivel, debes invertir capital en tu estrategia de marketing.
Si debes escoger entre un gasto u otro, la fotografía personal branding es el indicado. Acá te explicamos por qué.
¡Necesitas mucho contenido, contenido de valor!
A pesar de que nuestro consejo es no abarcar más redes sociales de las que puedes manejar, la mayoría de marcas personales cuentan con al menos tres plataformas y un sitio web personal.
Teniendo en cuenta que el crecimiento orgánico depende de tu constancia y el contenido de valor que entregues a tus seguidores, deberías publicar al menos una vez al día.
Al pasar el tiempo notarás que necesitas bastante material. Sin embargo, un par de horas de sesión te dará contenido de sobra para todas tus redes sociales, al menos por cuatro meses, calculamos. Además, será mucho más impactante visualmente, atrayendo interacciones.
¡Muestra lo que vales!
Entre las tomas más frecuentes en las sesiones de fotografía personal branding se encuentran los detrás de escenas. Si ofreces un servicio o un producto muchos clientes probablemente no se dan cuenta el tiempo y el talento que se necesita para tu especialidad.
A través de estos detrás de escenas tus potenciales clientes y seguidores apreciarán tus servicios, se sentirán identificados con el esfuerzo que requiere el trabajo y confiarán en ti, puesto que les has mostrado cómo funciona tu profesión.
En un mercado en línea donde todo lo que necesitamos está a un par de clics de distancia, las personas valoran la conexión humana. Mostrar tu rostro, tu estilo y gustos en una sesión que tiene en cuenta tu vestimenta usual y tus hobbies, humaniza tus servicios.
Crea una buena primera impresión
Cuando alguien entra a un perfil de redes sociales o un sitio web, debido al corto tiempo de concentración actual, cuentas con aproximadamente 5 segundos para llamar su atención antes de que decidan pasar a otro lugar.
Así, no querrás dar una mala primera impresión con imágenes de mala calidad. Sí, los teléfonos celulares han avanzado mucho, pero no solo aún no alcanzan el nivel de una cámara profesional, sino que la mayoría de personas no tienen la experiencia y conocimientos de un fotógrafo.
Un buen fotógrafo capturará la esencia de tu marca personal, reflejando profesionalismo sin que por esto las fotos sean excesivamente serias o aburridas. Estas imágenes serán tu carta de presentación al mundo de la Internet, de modo que deben causar impacto.
Las imágenes chistosas y las historias de tus gatos tienen lugar en tus redes personales, pero una marca personal de alto nivel requiere fotografías de alto nivel.
¿Cómo planear una sesión de fotografía personal branding?
Como ya lo hemos recalcado, estas fotos deben reflejar tu marca y tu esencia única. Por eso, te recomendamos reflexionar sobre estas preguntas y compartir tus respuestas con tu fotógrafo. Esto le permitirá tener una mayor comprensión de quién eres y escoger la ubicación, vestuario y temática de la sesión acertadamente.
- ¿Qué estilo de imágenes quieres? Una sesión cándida donde harás tu trabajo sin pensar mucho las poses o algo un poco más planeado, donde te pararás y harás determinadas acciones frente a la cámara.
- ¿Qué tipo de edición? Según tu profesión y servicios, tal vez requieres una fotografía con mucha luz o un ambiente oscuro. Por ejemplo, si eres un escritor de misterio seguramente requieres una edición diferente a la de un pastelero de bodas.
- ¿Para qué utilizarás las imágenes? ¿Serán empleadas en todas tus redes sociales o solo para tu sitio web? ¿Deseas agregarlas a tus tarjetas de presentación impresas o solo buscas un par de fotos para tu sitio web?
- ¿Quién es tu público objetivo y qué tipo de estilo visual les atraerá?
- ¿A quién admiras? ¿Tienes un modelo a seguir?
- ¿Qué servicios o productos ofreces actualmente y cuáles te gustaría incluir en el futuro?
- ¿Qué te gusta y qué no? Son detalles que parecen inútiles en principio, pero que pueden servir para que tu fotógrafo te conozca mejor. Ya sea tu película, banda, comida o color favorito.
Antes de la sesión, también te recomendamos crear un tablero de inspiración en Pinterest o en alguna red similar y compartirla con tu fotógrafo para que entienda a cabalidad lo que deseas de la sesión.
Consejos para el día de la sesión
Si eres como la mayoría de nosotros, posar frente a una cámara se te dificulta y más si lo que se busca es una foto auténtica y cándida. Muchas veces terminamos posando de manera incómoda y tensa. Es por eso que te dejamos un par de recomendaciones para que saques el máximo provecho de tu sesión.
- No finjas, hazlo de verdad
Si deseas una foto riendo, ríete de verdad. Las sonrisas falsas no se reflejan bien en cámara. Si quieres una foto escribiendo en tu cuaderno, escribe de verdad, tu pose se verá más natural. En lo que respecta a las fotos con mugs o bebidas, llena el vaso de verdad, de lo contrario puede que sostengas el mug de manera extraña puesto que no te preocupa regar el líquido. Cuando haces las acciones la cámara capturará cómo en realidad las haces y así tendrás imágenes genuinas y refrescantes.
- No te hundas en las sillas
Nuestra reacción natural al sentarnos en un sofá o silla es relajarnos, nos escurrimos y acomodamos en los cojines. Sin embargo, cuando se trata de fotografía nuestra pose natural puede reflejar pereza o indisposición, lo cual no quieres en tu marca personal. Te recomendamos tener en cuenta tu postura, si estás en un sofá hazte en el borde, levanta tu cabeza y endereza tu espalda.
- Relaja tus hombros
El estrés y los nervios ocasionan que involuntariamente tensemos nuestro cuello, espaldas y hombros. A veces, sin darnos cuenta, terminamos con nuestros hombros al nivel de las orejas. Cuando vayas a ser fotografiado, fíjate si estás tensando los músculos, respira profundamente para relajarte y mueve tus hombros en círculos.
- Balancea tu peso
Por alguna razón, los fotógrafos afirman que las mejores fotos son aquellas donde los clientes balancean su peso. Intenta cruzar una de tus piernas si estás de pie o dobla un poco una de tus rodillas. Esto hará que no parezcas un robot.
Después de este artículo, esperamos que consideres seriamente tener una sesión profesional de fotos. Si necesitas más consejos con respecto a tu marca personal te recomendamos leer nuestro blog o, mejor aún, agenda una asesoría gratis aquí para resultados realmente personalizados.
Luisa Ceballos